Hoy en día tener una tienda online es muy fundamental a la hora de ofrecer productos por Internet y aveces cuando no disponemos de los conocimientos necesarios para programar un sitio web desde cero, buscamos diversas alternativas los cuales nos facilitan la vida a la hora crear nuestro sitio y a veces cuando optamos con aquellas alternativas nos encontramos cuando ciertas limitaciones como agregar descuentos, configuraciones avanzadas, migrar productos de forma masiva, etc.
En este caso como tienda online utilizaremos la tienda de WooCommerce que vendria siendo un plugin del popular CMS WordPress y como funcionalidad extra vamos a emplear la subida masiva de productos los cual es muy util cuando tenemos un inventario extenso de productos y dependemos de poco tiempo para agregarlo a nuestra tienda online.
Para comenzar vamos a emplear los siguientes pasos para poder concretar el procedimiento:
Teniendo nuestro sitio web de WordPress con WooCommerce instalado vamos a utilizar el plugin WP All Import con su respectivo extensión para WooCommerce.
Para comenzar la importación de productos necesitaremos de un archivo excel en donde tengamos toda la información relacionada con los productos que vayamos a subir, para lograr aquel objetivo necesitamos tener en cuenta ciertos criterios para que la importacion pueda ser exitosa.
Toda la información debe estar contenida en columnas donde cada fila representa un producto y cada columna un dato especifico de ese producto.
No puede contener celdas combinadas, toda la información debe ser lineal.
Debe tener un código o id propio el cual no debe repetirse en ninguna fila.
La imágenes deben agregarse tal cual según el nombre y extension de archivo al cual fueron subidos a WordPress(muy importante).
Antes de empezar con la importación, una vez teniendo listo nuestro excel debemos subir nuestras imágenes (solo es que que queremos que los productos tengan imagen) y para eso nos vamos a la opcion «Medios» o «Multimedia» que aparece en el menu lateral izquierdo de WordPress y luego arrastramos las imagenes y esperamos a que se hayan subido todas. (Importante que las imagenes tengan el mismo nombre y extensión de archivo que aparece en el excel y no debe contener espacios dentro del nombre).
Una vez teniendo listo el excel y las imágenes ya podemos proceder a subir los productos y para eso nos vamos a la opción que dice «All Import».
Estando dentro del plugin nos vamos al botón «Cargar un archivo» en donde vamos a subir nuestro plugin.
Y cuando hayamos subido nuestro archivo elegimos la opción «WooCommerce Productos» y posteriormente «Continuar al Paso 2».
Al estar en el paso 2 podemos ver a través de una estructura XML la información contenida del excel, aquí no hay que hacer nada por lo tatno seguimos a «Continuar al paso 3».
En el paso 3 armamos la estructura principal de cada producto la cual se va a replicar en todos los productos que se agreguen a la tienda, aquí lo que debemos hacer es arrastrar los elementos visibles en lado derecho (código XPath) y colocarlo donde consideremos necesaria la información al lado izquierdo. Ej: titulo del producto.
Una vez que hayamos agregado el titulo del producto y una breve descripcion pasamos a agregar los demas atributos del producto, al ir bajando nos encontramos con «POS-Solution» y lo primero que vemos es agregar el código y precio del producto, entre otras opciones mas que se serán opcionales en base a la información que necesitemos agregar.
Dentro del mismo «POS-Solution» nos vamos a «Atributos» y agregamos información extra correspondiente al producto que necesitemos incorporar. Ej: Marca, Modelo.
Después procedemos a subir nuestras imágenes, para poder agregar las imagenes que queremos incorporar del excel clickeamos primero la opcion «Use images currently in Madia Library» y luego agregar los enlaces al area de texto.
Para poder obtener los enlaces de las imágenes previamente subidas a los Medios de WordPress nos vamos a la opcion «Medios» o «Multimedia» y nos vamos directamente a una de nuestras imágenes, para luego ver la url de la imagen subida.
Copiamos la url después del primer / en adelante y la incorporamos al área de texto tomando en cuenta que si queremos agregar una galeria de fotos a cada producto debemos agregar la imagen principal en la primera línea y las demás imágenes desde la segunda línea en adelante y por su puesto poner el codigo XPath de la imagen al final de cada línea para que capture el nombre de archivo agregado al excel.
Para ir terminando con la estructura de los datos del productos podemos agregar categorías y subcategorías para ello debemos hacerlo de la siguiente forma, si solo queremos agregar una categoría o mas de una seleccionamos las opciones anteriores. Y luego ir al paso 4.
Como algo opcional podemos guardar las plantillas de cada subida por si queremos repetir la subida mas adelante, con la misma estructura que acabamos de armar.
Estando en el paso 4 debemos seleccionar un identificador el cual no debe repetirse en ningún otro producto, se puede utilizar el cualquier XPath pero siempre es recomendable usar el código o id del producto.
Para concretar solo debemos presionar el botón «Confirmar y Ejecutar la Importación».
Ahora solo nos queda en verificar que los productos ya se subieron.